Se ha planteado dos sesopnes de asesoramiento. El guión de trabajo, como para el resto de las sesiones de
asesoramiento es el mismo:
1º
Bienvenida a la formación.
2º
Explicación de cómo va a estar estructurada la sesión.
3º Lluvia
de ideas de ¿Qué es lo que sabemos?
4º
Asesoramiento en sí:
-
Conceptos de sobredotación.
-
Características de este tipo de alumnado.
- Modelos
de inteligencia.
- Posible
respuesta educativa.
5º Dudas que se plantean.
6º ¿Qué es
lo que hemos aprendido?
7º
Evaluación de la sesión.
|
Valoración: En este ciclo ya se
ha trabajado con alumnos de altas capacidades y se ve más útil el trabajo
específico con estos alumnos. Es un ciclo en el que los alumnos deben afianzar
la adquisición de una estrategia y comprensión lectora fluida. Por esta razón
hay un gran trabajo a nivel individualizado con todos los alumnos, y se
necesitaría más tiempo para poder atender a estos alumnos. Se presenta como
principal recurso el PREPEDI y lo ven
muy útil para trabajarlo en clase, ya no sólo con estos alumnos específicamente
si no que como grupo clase. De esta manera el aprendizaje se hace extensible al
resto del grupo y otros alumnos pueden aprovecharse de este recurso. Se cogen
varias actividades al azar, se analizan en cuanto a qué recursos se necesitan
de forma más concreta, cómo deberían de implementarse en las aulas, qué es lo
que pretenden… de esta manera se vivencia su uso. La conclusión es que es un material
fácil de usar y al que puedes recurrir en cualquier momento.
Con respecto a proponer ideas
para el protocolo de actuación con alumnos de altas capacidades, partimos de lo
trabajado por los compañeros del ciclo de infantil y se añaden las siguientes
ideas:
Todos profesores del centro deben
conocer qué alumnos son de altas capacidades aunque no les den clase
directamente. El alumno/padrino sería aconsejable fuera voluntario y fuese
elegido de entre los cursos de los mayores (4º, 5º y 6º) y darle unas pequeñas
indicaciones desde el departamento de orientación. Importante coordinarse entre
todos los profesionales que trabajan con el alumno y evaluar el proceso. Añadir
el PREPEDI como un recurso a nivel de centro para trabajar con estos alumnos.
Han sido dos reuniones de trabajo en
pequeño grupo muy intensas. Porque en ciertos momentos se ha requerido una gran
profundización y reflexión del enfoque que deberíamos trabajar en el centro de
manera consensuada.
Un saludo Alicia
No hay comentarios:
Publicar un comentario