Hemos llegado al final y esta va a ser la última valoración que realice.
Los indicadores para esta fase son los siguientes:
1.- Encuestas entregadas.
2.- Resultados Satisfactorios.
1.- En cuanto al punto uno, como las encuestas se hicieron por grupos, hubo una reunión para ello. Y yo recogí los datos como secretaria sin voz. Por lo tanto todas fueron realizadas.
2.- Los resultados son muy satisfactorios porque se han cumplido los objetivos planteados a priori.
Un saludo Alicia.
Este blog va a ser el reflejo de mi aprendizaje y mi trabajo para la asignatura del Practicum II.
Mostrando entradas con la etiqueta EVALUACION FASES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVALUACION FASES. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
EVALUACIÓN FASE 7
INDICADORES D E EVALUCAIÓN PARA LA FASE 8.
1. Asistencia
a la reunión grupal.
2. Asistencia
a las reuniones en pequeño grupo.
3. Participación
en las actividades.
4. Protocolo
de actuación para el Plan de Atención a la Diversidad.
5. Si
al menos han salido 2 actividades/propuestas por ciclo.
|
EVALUCIÓN:
1. La asistencia ha sido de todo el calustro.
2. Todos los equipos didacticos han participado al completo.
3. Se ha mostrado mucho interés por el tema. Una de las razones es que lo que se les propone es útil para el trabajo en el aula.
4. Han participado en su elaboración dándo ideas, ahora sólo falta darle forma y redacción adecuada.
5. De cada uno de los pequeños grupos han salido como mínimo 2 propuestas.
Mi valoración personal es muy muy positiva por la implicación de los docentes en el proceso. Doy las gracias a todos por su implición, participación y trabajo. Muchas gracias !!!!!!!!!!.
Un saludo Alicia.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
EVALUACIÓN FASE 6
Los ítems a evaluar para esta fase son:
1.- Suficiente material para asesorar correctamente.
2.- Responde a las necesidades planteadas en un principio.
3.- Versa sobre alumnos de altas capacidades: conocimientos, detección, características específicas, recursos útiles y estrategias metodológicas específicas.
Valoración de los ítems:
1.- Si en el Equipo de Orientación hay bastante material, he podido añalizar muchos libros sobre el tema y elegir entre ellos. Mi tutora me ha ayudado mucho en esta fase porque usar los materiales día a día te da una visión más realista de la utilidad de los mismos.
2.- Corresponde en plenitud.
3.- Si completamente.
Un saludo Alicia
1.- Suficiente material para asesorar correctamente.
2.- Responde a las necesidades planteadas en un principio.
3.- Versa sobre alumnos de altas capacidades: conocimientos, detección, características específicas, recursos útiles y estrategias metodológicas específicas.
Valoración de los ítems:
1.- Si en el Equipo de Orientación hay bastante material, he podido añalizar muchos libros sobre el tema y elegir entre ellos. Mi tutora me ha ayudado mucho en esta fase porque usar los materiales día a día te da una visión más realista de la utilidad de los mismos.
2.- Corresponde en plenitud.
3.- Si completamente.
Un saludo Alicia
martes, 11 de noviembre de 2014
EVALUACIÓN FASE 5
Los indicadores a valorar en esta Fase 5 son:
1.- Realizada de forma muy completa. Es clara y muy visual.
2.- Tienen total coherencia con los planteamientos.
3.- El grupo utiliza bien sus vías de comunicación, son muy variadas y además hay varias vías de transmisión de la comunicación rápida.
- Plantillas rellenadas.
- Coherencia en los planteamientos.
- Vías efectivas de comunicación en grupo.
1.- Realizada de forma muy completa. Es clara y muy visual.
2.- Tienen total coherencia con los planteamientos.
3.- El grupo utiliza bien sus vías de comunicación, son muy variadas y además hay varias vías de transmisión de la comunicación rápida.
EVALUACIÓN FASE 3
Los indicadores para esta fase son los siguientes:
- Se ha planificado el trabajo coherentemente.
- Están contemplados todos los tramos educativos.
- Va dirigido al equipo docente y al equipo directivo.
2.- Se contemplan todos los tramos educativos, porque se coge las agrupaciones de ciclo (infantil, 1º ciclo, 2º ciclo y 3º ciclo).
3.- Va dirigido a todos los miembros del claustro.
Fase con más trabajo del esperado, pero creo muy provechosa.
Un saludo Alicia
sábado, 25 de octubre de 2014
EVALUACIÓN FASE 2
LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN PARA ESTA FASE SON:
1- Se ha realizado el informe.
2- Es claro y conciso.
3- Responde a la realidad y a las necesidades del centro.
Con respecto al primer item, el informe se ha realizado en el tiempo estipulado. Sentarse a redactar conclusiones siempre es complicado y lleva mucho tiempo.
Con respecto al segundo item, es claro y conciso. Yo trabajo en el centro por lo tanto hay muchas cosas que se podían haber puesto pero que ya son conocidas por todos. Cumple el fin al que está destinado. Informar de la situación y de la necesidad de mejora.
Con respecto al tercer item, es un análisis de una parte de la realidad del centro, los datos para este análisis han sido tomados de las personas que trabajan en él, por lo tanto reflejan fielmente la realidad y las necesidades de ese centro.
Un saludo Alicia
miércoles, 22 de octubre de 2014
VALORACION DE LOS INDICADORES DE EVALAUCIÓN DEL PROYECTO PARA LA PRIMERA FASE
LOS INDICADORES SON:
- Los documentos del centro contienen un protocolo de actuación para los alumnos de altas capacidades.
- Hay referencia en actas de ciclo sobre dificultades que se han tenido.
- En actas de claustro hay referencia a esta problemática.
- Se ha rellenado más de un 50% de las encuestas.
En el caso del item 1, no existe este protocolo de actuación en el PAD, así que es recomendable incluirlo para tener un documento que sistematice el trabajo.
En el caso del item 2, si hay referencia de preocupaciones y propuestas.
En el caso del item 3, si hay referencias. No solo en las actas de ciclo, también en las de claustro y C.C.P.
En el caso del item 4, hay 26 profesores en plantilla y se han contestado 20 encuestas. Ha superado el 50%.
Unn saludo Alicia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)