domingo, 19 de octubre de 2014

30 DE SEPTIEMBRE: Análisis y reflexión junto con el Equipo de Orientación.

En esta sesión se analizan las propuestas de mejora que se han planteado a lo largo de los últimos años a nivel de atención del alumnado a.c.n.e.a.e, en los diferentes niveles de coordinación del centro. Unas de estas propuestas han sido explícitas y registradas, otras han sido en valoraciones informales hechas por los equipos didácticos en recreos, pasillos... Las cuales creemos importante no "desoir" porque como todos sabemos existen muchos tipos de comunicación y nuestra labor como orientadores es canalizar las necesidades que detectamos para contribuir a la mejora de la calidad educativa, siempre que sean razonables, fundamentadas y comprobables en dicho entorno.

Existen muchas necesidades, pero decido centrarme en una concreta: los alumnos de altas capacidades.

Por lo tanto se planteará un proyecto de trabajo para ampliar la formación del docente en esta temática.

Las razones sobre las que fundamento esta decisión:
- Son alumnos que normalmente quedan en un segundo plano, debido a que hay mucha demanda de alumnos con necesidades educativas especiales (a.c.n.e.es) y se prioriza su atención.
- En Aragón han sido sacados del grupo de los alumnos a.c.n.e.es por lo tanto no tienen derecho a ser atendidos por las profesoras de Pedagogía Terapéutica.
- En Aragón por lo tanto serán los tutores y especialistas en sus aulas los responsables de todo el proceso de enseñanza / aprendizaje que se realice con este tipo de alumnado.
- Trabajar colaborativamente, desde la reflexión y el análisis profundo de esta temática va a facilitar el trabajo a los  profesionales, dándoles herramientas y recursos para su trabajo en las aulas.
- Debido a que tienen mucha capacidad no se les presta mucha atención. Pero tienen unas características que les dificulta tener éxitos escolares a pesar de sus capacidades. Muchos abandonan su proceso educativo.
- En mi experiencia docente, he tenido en las aulas más de un alumno con estas características, por lo tanto no es in usual.
- El centro tiene  y ha tenido alumnado de altas capacidades.
- Se puede contribuir a mejorar el proceso de enseñanza / aprendizaje de una manera sistematizada.
- Es aconsejable añadir un punto específico en el Plan de Atención a la Diversidad.

VALORACIÓN:  La decisión es adecuada para el contexto en el que nos encontramos por lo tanto es positivo plantear este trabajo. La reunión se desarrolla en un clima relajado, motivador y positivo.

Un saludo Alicia

No hay comentarios:

Publicar un comentario